tramas,colores....etc

gif

Bunner

Bunner

Gif

tramas,colores....etc

Presentación

Poster

Simon Ingles 2


Simon Ingles


Kate Ingles


Carmen Ingles


Leonor Español 2


Leonor Español


Carmen Español 2


Carmen Español


Mapa

Posters

Película

¿Cómo se hace un proyecto?

Como hacer un proyecto.

*Pautas que debemos seguir:

Portada:

-Imágenes o dibujos.

-Título del proyecto

-Componentes del grupo(las personas que se encargan del proyecto,nombre y apellidos,número de lista de cada uno).

-Curso y fecha

-Instituto

Índice (Todos los apartados que componen el proyecto).

Presentación (En esta fase se hablará sobre el tema del que va el trabajo)

Búsqueda de información (en enciclopedia, internet,atlas, lugares y otros...) para ampliar os conocimientos del proyecto.

Imágenes detalladas relacionadas con el proyecto y que ayuden a facilitar la idea del trabajo.

Imágenes o dibujos de los procesos que se van realizando a lo largo de la elaboración.

Presupuesto del proyecto. En él se reflejará los materiales y las herramientas utilizadas a lo largo del trabajo. Acabar con el coste total del proyecto.

Mano de obra. Redactar las operaciones hechas paso a paso, se pueden incluir imágenes.

Idea personal del proyecto realizado,(mínimo un folio)

Salud y seguridad, aquí se hablará de los cuidados que debemos tener relacionados con la mano de obra. En caso de duda consultar con un mayor para prevenir.

Buscar información sobre los riesgos al trabajar con herramientas peligrosas y anotarlas para tenerlas en cuenta.

Y por último firma de todos los componentes del grupo.

Definición de la danza

Si puedes vivir sin la danza, dejala inmediatamente

Definición de la danza

La danza o el baile es la ejecución de movimientos acompasados con el cuerpo, los brazos y las piernas, con carácter lúdico,religioso o artistico. La danza ha formado parte de la historia de la Humanidad desde tiempo inmemorial.

Elementos Fundamentales de la Danza

El hombre se ha manifestado a través de las artes desde su aparición en la Tierra. Así nos llegan desde tiempos inmemoriales sus artes, y de su mano, sus costumbres, su vida toda, y hasta parte de su historia. La danza no es ajena a este fenómeno, y es posiblemente de las primeras artes a través de la cuál se comunica, y es importante destacar que tal vez sea la más simbólica de las artes ya que se acentúa la necesidad de una buena transmisión gestual.

La danza pues, es movimiento. Y un movimiento muy especial ya que requiere de cinco elementos fundamentales, los cuales se interrelacionan para transmitir un mensaje artístico:

  1. Ritmo
  2. Expresión corporal
  3. Movimiento
  4. Espacio
  5. Color

De esta manera llegamos entonces a poder definir la danza como el desplazamiento efectuado en el espacio por una o todas las partes del cuerpo del bailarín, realizando una forma, impulsado por una energía propia, con un ritmo determinado, durante un tiempo de mayor o menor duración.

El uso predominante de uno u otro de los elementos del movimiento no es siempre parejo. En algunas danzas predomina el ritmo, en otras el uso del espacio, etc. También es importante destacar que de acuerdo al carácter de ella se acentuará el uso de uno u otro elemento.

No todas las disciplinas están regladas, ya que algunas modalidades de danza forman parte de una cultura ancestral, que se transmite de padres a hijos.

Cuando la danza no se manifiesta como el puro bailar, o como el equilibrio estético que es el ballet clásico, sino que se imprime una intención determinada se complementa con el que podemos denominar "adicionales no danzantes". Éstos son cuatro: mímica, gesto simbólico, canto y palabra.

Nuestra opinión respecto al trabajo

Hemos escogido la danza porque es un tema que nos llama la atención y tenemos un campo de posibilidades para obtener información completa.

Hablaremos un poco de la danza en general y nos inclinaremos por estos tipos de danzas:

-Clásica

-Salsa

-Street dance

-Jazz

-Claqué

-Funky

Para hacer este trabajo utilizaremos entrevistas, intentaremos asistir a actuaciones para coger nota, tomaremos fotos y si es posible captaremos videos.

Enlaces sobre el tema

Enlaces de páginas relacionadas con el tema seleccionado

1. http://www.youtube.com/watch?v=9IOBglx2X3I

Este video está relacionado con el tema de nuestro proyecto (el ballet), es un fragmento de una película de baile. Bailan con puntas,el estilo es entre clásico (moderno) y neoclásico.

2. http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http://www.ongdance.com/"u=http%3A%2F%2Fwww.ongdance.com%2F

Esta página es una ONG de danza. La página está en inglés porque en español no la hay ONG específicas del baile, solo relacionadas. En ella podemos informarnos de las clases de las que podemos disponer, de eventos…

3. http://www.aulamagna.com.es/Teatro/Ballet-de-Carmen-Roche-en-el-Teatro-Villamarta.html

Esta dirección es una página del periódico universitario (AULA MAGNA). Nos informó de la  actuación en el Teatro Villamarta del ballet La Cenicienta el 28 de Noviembre. La obra viene de la mano del Ballet Carmen Roche.

4. http://grupos.emagister.com/foro_danza_clasica/6520

Esta página es un foro de ballet donde los registrados en esta página pueden comentar sus argumentos,  hacer pregunta, plasmar sugerencias… También aparece información de actuaciones de ballet y tras páginas relacionadas con ese tema.

5. http://www.fotolog.com/baila_dancing/41719843

En esta página podrás ver fotos relacionadas con el baile, descargártelas y comentar en ellas. Es un blog hecho por mis amigas del conservatorio y yo.

6. http://www.salsaybachata.com/academias/granada/bailomanos/

Esta página es una academia de danza y baile en Granada, donde podemos apuntarnos a bailes de salón social, de salón competición, ritmos latinos, salsa lineal, rumba cubana, rueda de casino, tango argentino, vals (intensivo novios), baile moderno, funky / hip hop, break dance, capoeira, samba pasacalles, y muchos más!

7. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=11573

En esta página se informó de dos becas que se otorgaron a dos bailarines para bailar con el Jacob´s Pillow Dance Festivalen realizado en Massachusetts, Estados Unidos.

8. http://www.infolondres.es/espectaculos.htm

En esta página podemos buscar todos los musicales, ballets, cine, conciertos, teatros, próximos en Londres. También puedes comprar si quieres por esa página las entradas para algunos espectáculos.

9. http://www.inturjoven.com/programas_subprodet.asp?idSubprograma=113HYPERLINK

Esta página muestra un campamento en el Albergue Juvenil de Marbella. Donde se pueden hacer un montón de actividades como clases de hip hop, street dance, funky ,jazz, clases de interpretación y canto entre otras. Del 2 al 8 de Agosto.

10. http://www.flamencozyryab.com/pre.htm

Esta es una página de la compañía ZYRBAD, creada por Georgina Ciccio "La Comino" en baile, Rodrigo Godoy en guitarra y Nicolás Ciccio en caja. Esta compañía es la expresión tanto de las raíces más puras como de los desarrollos de proyección contemporánea.

Libro

Música

Podcast


A continuación os quería explicar lo que es un podcast y como lo podéis subir a vuestro blog.


Un podcast es un archivo multimedia, suele ser mas frecuente de vídeo y audio.


La distribución de estos ,mediante un sistema de sindicación (como el RSS) y un programa para descargarlo que permite que el usuario lo escuche cuando a él le apetezca sin tener que subcribirse, se llama podcasting.
Lo que nos solemos encontara en un podcast es una persona hablando de un tema determinado, aunque el contenido sea variado.


*Procesos que debes seguir para subir a tu blog un podcast.



  • Lo primero de todo debes tener el podcast para subirlo. No es nada complicado, necesitaras: un micrófono, un programa para grabar el sonido, efectos de sonido, una idea clara sobre el tema que vas a tratar....Puedes crear un podcast utilizando loquendo u otra opción grabarlo por tu cuenta.

  • Lo segundo que debes tener en cuenta es buscar sitios gratis en internet para subirlo.

  • Lo tercero: cuando ya estés registrado en tu podcast debes coger el código emmbed de tu podcast y añádelo a tu blog.

calendario

Ballet

RSS

RSS es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas.

Viñetas




Vídeo

¿Qué es un blogger?

Es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor o el sevirdor que el usuario especifique.

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en líneas y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más especificamente, en vez de escribir a mano el HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediatos.

La actualización al nuevo Blogger requiere el registro de una cuenta en Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejore de la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modifica en absoluto las apariencias de las bitácoras en línea creados en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letras Ñ. Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso mas y actualizar la plantilla, con lo que se perderían las modificaciones realizadas al HTML. Por ello se recomienda hacer copia de seguridad de la plantilla ( y todos los snippets que se hayan ido incluyendo) antes de asimilar el nuevo conjunto de plantillas.

Características de Blog:

*La gente puede comentar o actualizar el contenido del blog, con comentarios o añadiendo cualquier tipo de información.

*Para hacer una págian web tenemos que tener conocimientos básicos.

*No necesitamos descargarnos nada ni comprar para colgarlo en nuestra web.

*Está orgnizado todo cronológicamente.

*Folsonomía (marcas a través de las cuáles accedes a los lugares)

*Seguidores.

Viñetas







¿Qué es el baile?




La danza o el baile, es la ejecución de movimiento que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter, artístico, de entretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados. El baile , en muchos casos, también es una forma de comunicacíon , ya que se usa el lenguaje no verbal. Es una de las pocas artes donde nosotros mismos somos el material y punto de atencióm. Es un arte bello, expresivo y emocionante en muchos aspectos, tanto para los que disfrutan con su contemplación (público), como para los que bailan en ése momento (bailarín) y al ser ameno, (en la mayoría de los casos) puede disfrutarse por toda la gente, aunque en algunas ocasiones, el apreciar un tipo de baile en específico, dependerá tanto de la audiencia, como del bailarín. Es importante destacar, que la danza en una de las bellas artes mas simbólicas, ya que, principalmente, se acentúa la necesidad de transmitir emociones y de cierta forma, comunicar.




Nosotras hemos escogido para nuestro trabajo SIETE estilos de baile:


Clásica (ballet) es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. El ballet está considerado como una de las Artes Escénicas, donde la tecnica de esta danza tiene una dificultad importante, ya que requiere una concentración para dominar todo el cuerpo, añadiendo además un entrenamiento en flexibilidad, coordianción y ritmo musical.









Salsa es un moderno baile de salón de América Latina, el cual se baile en parejas o en grupo.
La salsa es el baile creado por la gente de habla hispana del Caribe para la música salsa. Este tipo de baile mezcla influencias de bailes africanos y europeos mediante la fusión de los siguientes bailes : guaguancó, rumba, pachanga, guaracha, plena, bomba, boogaloo.







Video de salsa:
Video de Salsa


Breakdance, es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip Hop surgida en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios neoyorkinos como Bronx y Brooklyn en los años 1970.





La danza Jazz es un arte popular, una mezcla de danzas etnológicas y sociales. Es folclore urbano. Los distintos tipos de jazz son: el tradicionla, el gódpel, el funk y el primitivo afrocaribeño. Un estilo más pulido es el Broadway jazz, que se baila en los musicales de Nueva York , y actualmente en otras ciudades.

Video del baile Jazz:



¡Increible!











El Claqué, también llamado tap, es un estilo de baile estadounidense en el que se mueve los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateado sonoro.















Video de Claqué:










Comercial Dance y Funky se trata de un conpecto que ha nacido y evolucionado dependientemente de la industria musical y de sus necesidades de realizar constantemente videos cada vez más atractivos donde el o la cantante pueden expresar a través del baile en solitario y en grupo.



Os recomendamos que veais estos dos videos de los estilos de baile:


Mas a delante os informaremos de lugares, academias, cursos ,competiciones, audiciones, campamentos de baile...

¡No camines, BAILA!





































































































































































































Presentación

Hola somos Paula Montoya y María Collado y vamos a hablaros de un proyecto que se basa en el baile los tipos de baile que existen y que no se conocen para que sopáis loo que podáis practicar que es algo bueno para la salud y es una forma de divertirse y conocer gente.
Nos gustaría que pusierais vuestra opinión sobre el blog que os parece y tal
Aquí os dejo una vídeo de baile y nuestra fotografía para que sepáis quien somos